Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.
Patricia Bullrich reiteró este martes que con Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, tendrá "diálogo institucional" en la Cámara alta y que espera que el nuevo Congreso que se conformará a partir de las elecciones del domingo no le siga trabando la gestión a Javier Milei. "El país necesita leyes para buscar competitividad y bajar impuestos", sostuvo.
"Villarruel no es un proyecto, es una persona. Tendrá diálogo institucional. Hace falta que digamos qué sesiones hay que hacerlas y cuáles no. Es necesario que el Congreso no sea un lugar donde todos los días nos metan un gol, necesitamos parar la pelota. Espero no ir de arquero, porque sino atajo goles, espero ir más adelante para meter los goles", dijo la ministra de Seguridad, soltando una broma con el rol que cumplirá en el Parlamento.
Siguiendo la misma línea de lo que pretende en el Senado en el caso de ser electa, adelantó que su bloque "rearmará un tablero de acuerdos para sacar leyes importantes".
Así como prometió diálogo institucional con Villarruel, Bullrich aseguró, por el contrario, que con el kirchnerista José Mayans, senador por Formosa, se va a "pelear" en las sesiones. "Él representa un proyecto distinto al nuestro, es una persona que provoca todo el tiempo y viene de una provincia que es vergonzosa para la Argentina por defender una política antidemocrática", consideró.

Sobre las elecciones del domingo, Bullrich aseguró que siente que van a ir más personas a votar que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. "Lo siento en la calle, la gente no quiere dejar pasar esta oportunidad", afirmó.
"Estoy conforme el domingo si terminamos con un voto más que ellos en todo el país. Tenemos un solo adversario que es el kirchnerismo. Se viene un Gobierno que sabe que tiene que lograr reformas estructurales para sacar a la Argentina del estancamiento y destrabar un montón de cosas", expresó.
También adelantó que aceptará si el Presidente le pide que luego de las elecciones del domingo se corra de su función como ministra de Seguridad para abocarse a tareas parlamentarias.
"Me imagino que seguiré siendo ministra hasta el 10 de diciembre, pero todo será decisión del Presidente. Si me eligen el domingo ya voy a preparar la tarea parlamentaria, por lo que si el Presidente quiere que deje mi tarea, lo voy a hacer", completó.

La ministra remarcó que es importante que en el Gobierno “no haya bandos” que puedan obstaculizar la gestión y espera que se forme “un equipo sólido” con los cambios que hará el Presidente a partir del 27 de octubre.
En ese sentido, Bullrich dijo que le “parece bien” que Santiago Caputo, actual asesor presidencial, ocupe un cargo formal. “En esta nueva etapa cada uno tiene que saber lo que hace y definir roles. Tenemos que trabajar bien para el equipo”, apuntó.
“No me meto en ninguna interna, pero es importante que no haya bandos. Yo no soy parte de ningún bando, vengo de otro lugar, del PRO, y es bueno que los principales actores se lleven bien y tengan un objetivo en común”, señaló.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
