Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,68
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

El Congreso vuelve a citar a Milei por el caso $LIBRA mientras crece la presión judicial en Estados Unidos

hace 17 horas en perfil.com por Julian D'Imperio
comision invstigadora libra 21102025

La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA de la Cámara de Diputados volvió a reunirse este martes y aprobó una batería de resoluciones que profundizan la investigación parlamentaria. Entre las medidas adoptadas, el cuerpo presidido por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) resolvió citar nuevamente al presidente Javier Milei para que amplíe o ratifique sus declaraciones públicas sobre el caso.

Además, la comisión votó solicitar información a las principales plataformas de intercambio de activos virtuales, entre ellas Binance, Ripio, Lemon, Buenbit y Crypto.com, para determinar si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem, José Luis Espert, Agustín Laje o la Fundación Faro poseen billeteras vinculadas al token $LIBRA y cuál fue el movimiento de fondos entre julio de 2024 y la actualidad.

Ferraro anunció también que el cuerpo autorizará la presentación de un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema en caso de que la Cámara Federal rechace la apelación presentada por la comisión contra el fallo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien había denegado el pedido de auxilio de la fuerza pública para lograr la comparecencia de funcionarios que se niegan a declarar.

“Cada obstáculo confirma que estamos en el camino correcto”, escribió Ferraro en X. Y agregó: “A pesar de las maniobras dilatorias del Gobierno y de la falta de colaboración de la Justicia, seguimos avanzando”.

La Justicia de Estados Unidos apunta a Javier Milei, su hermana y Hayden Davis por los fondos de $LIBRA

Durante la reunión, el diputado Juan Marino (Unión por la Patria) pidió que el Presidente vuelva a ser citado para “dar explicaciones y clarificar sus dichos”. El legislador leyó el informe enviado por Ripio, la única plataforma argentina que ofreció públicamente el token, donde se confirma que 1.329 usuarios argentinos compraron $LIBRA y perdieron sus ahorros en pocas horas.

comision invstigadora libra 21102025

Ese dato contradice las afirmaciones del propio Milei, quien había dicho que “no fueron más de cinco argentinos” los que participaron. “Esto desmiente el discurso del Presidente de que se trataba de una operatoria para expertos en criptomonedas”, apuntó Marino.

La comisión también resolvió advertir al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a la exjefa de Gabinete de la UTI, Florencia Zicavo, que deberán informar bajo qué número de expediente tramitaron las actuaciones relacionadas al caso y el carácter reservado de los informes resultantes.

Los diputados Rodolfo Tailhade y Mónica Frade propusieron incluir apercibimientos penales por encubrimiento y obstrucción de la justicia. Frade, a su vez, mocionó que el presidente de la comisión quede facultado para pedir el auxilio de la fuerza pública en caso de que no se cumplan las citaciones a Karina Milei, Damián Reidel, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos vinculados a la operatoria del token.

Caso $LIBRA: confirman que Mauricio Novelli manejaba una de las billeteras clave y el Congreso apunta a Javier Milei y a su hermana Karina

Con estas medidas, la Comisión Investigadora logró mantener quórum con 16 de sus 28 integrantes y continúa adelante pese a las demoras judiciales y las resistencias del Ejecutivo. “Por más que algunos intenten frenarla, la verdad sobre $LIBRA va a conocerse”, aseguró Ferraro al cierre de la sesión.

En paralelo, el caso $LIBRA también avanza en los tribunales norteamericanos. Según informó el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), los abogados de los damnificados presentaron este martes una nueva versión ampliada de la demanda colectiva ante la jueza Jennifer L. Rochon del Distrito Sur de Nueva York.

La demanda incorpora nuevas pruebas forenses, mensajes internos y el testimonio de un informante confidencial, y describe cómo el token fue lanzado “utilizando la imagen y las redes del presidente Javier Milei para generar confianza e inducir inversiones”.

Entre los principales señalados figuran Benjamin Chow (fundador de Meteora y Jupiter) y Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures), acusados de fraude, conspiración y lavado de dinero bajo la ley RICO. “El caso $LIBRA se consolida como una operación internacional que usó la imagen de la Argentina y del propio Presidente como fachada para una estafa millonaria”, resumió Agost Carreño.

Cierre de Campaña de Natalia De La Sota