
El 53% de los productores agropecuarios piensa que en las elecciones del 26 de octubre La Libertad Avanza no podrá revertir a nivel nacional la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con una encuesta realizada en el marco de Ag Barometer elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
El 47% restante piensa que el Gobierno de Javier Milei dará vuelta el resultado adverso del 7 de septiembre pasado.
“Entre quienes confían en una recuperación electoral, predomina una mirada optimista, basada más en la confianza hacia el rumbo económico del Gobierno que en un análisis político tradicional. La mayoría argumenta que en Buenos Aires votó todo el electorado kirchnerista, mientras que una parte del voto libertario se abstuvo, por lo que esperan que una mayor participación en una elección nacional modifique el resultado”, señala el informe.
Guerra de encuestas: qué resultados manejan el Gobierno y la oposición en Provincia
También se destaca la idea de que el interior del país podría equilibrar la balanza, ya que los votantes rurales y del interior productivo se sienten más representados por las políticas oficiales.
“Otros mencionan que las medidas económicas recientes, como la reducción de retenciones y ciertas acciones de alivio social, mejoraron la percepción general del Gobierno, sumado a la expectativa de una comunicación más efectiva y eventuales alianzas que amplíen su base de apoyo”, agrega el informe.
Por su parte, quienes creen que el oficialismo no logrará revertir la derrota citan como razones principales “el desgaste de gestión, la pérdida de credibilidad y el malestar económico que aún atraviesa amplios sectores sociales. También aluden a la mayor organización de la oposición y a la impaciencia frente a un proceso de cambio percibido como lento”.

El Ag Barometer también revela que al 84% de los productores agropecuarios le preocupa la posibilidad de un triunfo de un candidato de extracción populista en 2027.
Factores como restricciones a las exportaciones, subas de retenciones y controles cambiarios abonan la mirada crítica sobre los gobiernos anteriores de extracción justicialista. Por el otro lado, valoran de la gestión de Javier Milei especialmente el equilibrio fiscal, la reducción de la brecha cambiaria y la promesa de eliminar las retenciones.
“El productor argentino asocia estabilidad con previsibilidad. No quiere volver a un escenario de déficit fiscal financiado con emisión, que ya nos llevó a las puertas de la hiperinflación en 2023”, afirmó Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos.
