Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

Mientras libran la batalla judicial para que los ya convocados se presenten, los diputados de la Comisión $LIBRA aprobaron este martes la citación de Javier Milei para que acuda en forma presencial.
La comisión investigadora ya le había enviado al Presidente, el mes pasado, una serie de preguntas para que conteste por escrito. Habían fijado un plazo de cinco días, pero nunca les respondió. Por eso dan por sentado que tampoco va a acudir presencial.
"Que ratifique o amplíe sus declaraciones públicas sobre $LIBRA, ante las inconsistencias detectadas entre sus dichos y la información remitida por la plataforma Ripio sobre los compradores y afectados en el país", señaló Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presidente de la comisión.
También se decidió citar a declarar a la hermana y a la madre de Mauricio Novelli, quienes figuran en los videos en los que se observó el vaciamiento de las cajas de seguridad días después del lanzamiento de $LIBRA.
A la par, los legisladores siguen presionando para conseguir que los testigos ya citados acudan efectivamente a la comisión. Le pidieron auxilio a la fuerza pública, pero como contó Clarín, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi -quien lleva la causa que investiga al presidente Javier Milei- lo rechazó por “improcedente”. La comisión apeló, la Justicia lo aceptó y ahora Cámara Federal debe definir.
La comisión ya dejó facultado a Ferraro para presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia en caso de que la Cámara rechace la apelación.
Hasta se pidió auxilio a la fuerza pública para que obliguen a asistir a la comisión a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, además de la responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema, María Florencia Zicavo, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva.
Pero este martes, la comisión también autorizó la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, el asesor Damián Reidel y a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. "Quedó autorizado para avanzar en cuanto se destrabe la apelación", señalaron desde la comisión.
Por otra parte, la comisión recibió información que permitió identificar la billetera virtual Terrones Godoy con movimientos de montos altos que se dieron en los días previos y posteriores al escándalo $LIBRA. Esa información será remitida a la Justicia que tramita la causa penal.
Por otra parte van a requerirle las principales plataformas exchange información sobre Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro. Quieren saber si tienen billeteras virtuales y en ese caso solicitan que les remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.
Como contó Clarín, luego de un pedido de información de la comisión $LIBRA, un grupo de querellantes particulares lograron identificar una billetera cripto que funcionó como nexo entre los empresarios Hayden Davis y Mauricio Novelli, y de ellos con otra billetera que habría funcionado como cueva para retirar el dinero de activos digitales a dinero físico.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
