Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,61
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

Fuerte señal al campo: hasta que no se consolide lo fiscal no habrá baja de retenciones

hace 21 horas en clarin.com por Clarin.com - Home

Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

Fuerte señal al campo: hasta que no se consolide lo fiscal no habrá baja de retenciones

La iniciativa partió del equipo económico y la Bolsa de Cereales los recibió este mediodía en un almuerzo con un menú de lo más variado, desde el dólar a las retenciones y el Senasa, todo estuvo sobre la mesa.

Juan Pazo, el jefe de ARCA, la ex Afip, fue junto con el secretario de Industria Pablo Lavigne y el asesor Felipe Núñez. Llamó la atención la ausencia del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

En el que fue un ambiente tranquilo, pese a que varios comensales consultaban cotizaciones, Pazo restó gravedad a la volatilidad de estas últimas semanas y lo atribuyó a los ruidos electores.

Daniel Assef, Juan Pazo, Felipe Nuñez, Pablo Ginestet y Gustavo Idigoras

Tal vez porque la Bolsa era el lugar adecuado, Pazo que llevó la voz cantante dejó como mensaje que hasta que el ancla fiscal no esté consolidada, no habrá ninguna rebaja en las retenciones. También disipó la idea que podían terminar las bandas cambiarias. "Nada de eso va a suceder".

Lo escuchaban y tomaban nota productores, acopiadores, exportadores, industriales avícolas, fabricantes de fertilizantes y varios directores de empresas agroindustriales, entre otros.

Esos asistentes plantearon la necesidad que se combata realmente a la evasión, que se empuje la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva. También la eliminación de las retenciones. Lo dijeron de este modo: "Deben eliminarse, sabemos que el Gobierno coincide en ello, pero antepone el objetivo de superávit fiscal”.

Daniel Asseff, vice de la Bolsa, señaló: “El equipo económico explicó los lineamentos de su política productiva, así como también los ejes de modernización y desburocratización sobre los cuales diseñaran la política impositiva y laboral. Nosotros planteamos la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos, ya que constituye, más allá de una perdida para las cuentas públicas una competencia desleal".

Silvia Naishtat

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

Newsletter Clarin