Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,61
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

El 95% de los productos de consumo diario de Grupo Bimbo ya cumple con los estándares internacionales de nutrición positiva

hace 21 horas en infobae.com
Infobae

El avance hacia una alimentación más saludable y sostenible se refleja en el hecho de que el 95% de los productos de consumo diario de Grupo Bimbo ya cumplen con los estándares de nutrición positiva, según el sistema internacional Health Star Rating (HSR).

Esta transformación, que abarca panes, bollería, bagels y muffins salados, responde a una estrategia que la compañía ha consolidado en las últimas décadas y que hoy la posiciona entre las empresas líderes en materia de nutrición y sostenibilidad.

A lo largo de casi ocho décadas, Grupo Bimbo evolucionó desde la producción de cuatro variedades de pan hasta gestionar un portafolio de más de cien marcas distribuidas en 39 países. Este crecimiento no solo se manifiesta en la expansión geográfica y la diversificación de productos, sino también en la reformulación de sus recetas. Desde 2008, inició un proceso orientado a reducir azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas y trans, e incrementar la presencia de granos enteros, fibra y proteínas vegetales, según explicó Patricia Villalobos, directora global de investigación y desarrollo. Como resultado, la gran mayoría de los productos de consumo diario de la compañía han alcanzado una calificación igual o superior a 3,5 estrellas en el sistema HSR, lo que certifica su calidad nutrimental.

Grupo Bimbo opera más de

El sistema Health Star Rating, desarrollado por los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda, evalúa los alimentos empacados mediante una fórmula que pondera tanto los nutrientes beneficiosos —como fibra, semillas, nueces y proteínas— como los componentes que deben limitarse, tales como calorías en exceso, grasas saturadas, azúcares y sodio. De acuerdo con Villalobos, bajo este criterio, un producto que supera las 3,5 estrellas se considera que ofrece nutrición positiva, es decir, una calidad nutrimental óptima y verificable.

Este enfoque ha sido reconocido internacionalmente. La organización independiente Access to Nutrition Initiative (ATNi) incluyó a Grupo Bimbo entre las cuatro compañías mejor evaluadas del mundo en su informe trianual más reciente, destacando sus compromisos y resultados en materia de nutrición.

El pan, producto emblemático y origen de la empresa, sigue siendo el eje central de esta transformación. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, afirmó que “desde hace 80 años es el corazón de nuestra compañía y la realización del sueño de nuestros fundadores: elaborar un pan bueno, nutritivo y sabroso, hecho con esmero y dedicación, para nutrir y llegar a todos los hogares con la preferencia de nuestros consumidores”.

Desde 2008, la empresa inició

Grupo Bimbo opera más de 245 panaderías, 1.500 centros de venta y un catálogo de 9.000 productos. Según Villalobos, “nuestros consumidores son tan diversos como los países en los que operamos, pero comparten una expectativa: una mejor oferta, sustentable, asequible y nutrimentalmente robusta”. En relación al pan, la directora subrayó su papel esencial en la dieta: “no solo aporta energía a través de sus nutrientes como proteína, carbohidratos complejos o fibra, sino también componentes vitales como las vitaminas y minerales. También tiene un papel importante para lograr una dieta equilibrada. Al combinar el pan con vegetales y proteínas, por ejemplo, en un sándwich, se contribuye a mejorar la calidad y el balance de la alimentación diaria, que debe ser versátil incorporando diferentes tipos de alimentos”.

La compañía ha establecido metas concretas para los próximos años. Para finales de 2025, Grupo Bimbo busca que el 100% de su portafolio de pan, bollería, english muffins y bagels salados alcance la nutrición positiva, objetivo para el que ya registra un avance del 95%. Además, para 2026, la empresa se ha propuesto que la totalidad de sus productos estén libres de colorantes artificiales, meta que ya ha alcanzado en sus productos de consumo diario, mientras que el 99% de ellos también está libre de saborizantes artificiales. De cara a 2027, la compañía prevé que sus panes y bollería cuenten con recetas simples, compuestas por menos de 15 ingredientes, todos reconocibles para los consumidores. Villalobos explicó que “estas metas y logros guían cada decisión que tomamos, diseñando recetas con la premisa de ser simples y naturales, permitiendo así mantenernos a la vanguardia frente a un consumidor cada vez más consciente y exigente”.

Villalobos concluyó diciendo que “nos guía el propósito de Alimentar un Mundo Mejor. Esto significa operar con altos estándares de calidad, pensar en las personas y cuidar del planeta. Esa coherencia entre lo que hacemos y lo que somos es lo que ha construido lo que somos a lo largo de ocho décadas”.

Dean & Dennys consolida su