Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,68
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

Wall Street opera dispar a la espera de novedades en las negociaciones entre EEUU y China

hace mucho en ambito.com
ámbito.com

Los inversores recibieron con agrado las señales de resiliencia en el sector financiero y crece el optimismo en torno a la disputa comercial entre EEUU y China.

mercados-wall-street-acciones-bolsas-inversiones-finanzas

La bolsa de Nueva York finalizó con números mixtos este martes, y el Dow Jones en máximos históricos, liderada por las acciones de consumo discrecional y de los sectores industriales, contando además con la entrada de una serie de resultados, en su mayoría mejores de lo esperado, que vigorizó el optimismo.

Asimismo, se espera la apertura del gobierno para la semana en curso. En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,47% a 46.924,68 puntos; el S&P500 quedó sin cambios a 6.735,33 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,16% hasta los 22.953,67 puntos.

Los activos argentinos continúan con altibajos en las puertas del 26-O.

Los inversores recibieron con agrado las señales de resiliencia en el sector financiero, tras las preocupaciones de la semana pasada sobre la salud del sector bancario regional, mientras que las optimistas declaraciones de un asesor de la Casa Blanca alimentaron las esperanzas de que el cierre parcial de Washington pudiera resolverse pronto.

Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, declaró el lunes a la CNBC que el cierre del gobierno "probablemente terminará esta semana". Estas declaraciones impulsaron el apetito por el riesgo después de que semanas de estancamiento político lastraran la confianza y retrasaran datos económicos clave.

El optimismo en torno a la disputa comercial entre EEUU y China también ayudó a mejorar el tono, ya que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán en Corea del Sur a finales de este mes.

Las acciones de Coca-Cola subieron un 4,1% después de que el gigante de las bebidas gaseosas publicara ganancias e ingresos ajustados del tercer trimestre por encima de las expectativas, incluso cuando describió el entorno operativo general como "complicado".

3M Company elevó su pronóstico anual de ganancias y márgenes tras reportar sólidos resultados trimestrales, lo que elevó el precio de sus acciones más de un 5%.

Rtx Corp avanzó un 7,6% después que la empresa estadounidense de la industria aeroespacial y de defensa mejorara sus perspectivas para todo el año tras reportar resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado, impulsados por la fuerte demanda de sus misiles y servicios posventa.

GE Aerospace creció un 1,3% cuando el proveedor de motores de aeronaves elevó su pronóstico de ganancias para 2025, y se proyecta un sólido final de año gracias a la sólida demanda de servicios de mantenimiento posventa debido a la escasez de nuevos aviones.

Halliburton ascendió un 11,5% luego que la compañía superara las estimaciones de ganancias para el tercer trimestre, impulsadas por la constante demanda de sus equipos y servicios petroleros en Norteamérica.

Beyond Meat se disparó un 146,2% después que la compañía anunciara que ampliaría la distribución de productos cárnicos y vegetales selectos a más de 2000 tiendas Walmart en todo el país.

También cabe destacar que Zions Bancorporation (+1,3%) reportó ganancias trimestrales mejores de lo esperado después del cierre del lunes, lo que ayudó a calmar los nervios en torno a la salud de los bancos regionales estadounidenses. La semana pasada, Zions detectó una pérdida de u$s50 millones relacionada con dos préstamos bajo investigación por fraude y aumentó sus reservas para pérdidas crediticias.

Tras el cierre de la rueda, lo más destacado de la agenda del martes serán los resultados del gigante del streaming Netflix (+2,7%). Las acciones de Netflix avanzaron más del 39% en lo que va de año, lo que refleja una confianza mayoritariamente sólida en torno a una compañía que tomó medidas para consolidar su estatus como uno de los íconos de la industria del streaming mediante la introducción de publicidad en su plataforma.

La histórica racha alcista del oro podría desmoronarse pronto, según John Higgins, Economista jefe de Mercados en Capital Economics, quien advirtió que el precio del metal aumentó muy por encima de su valor "justo" y podría estar ahora en "zona de burbuja".

Higgins argumenta que el precio del oro superó no solo a la inflación, sino también su relación histórica con otros activos reales. "A principios de 2025, el precio del oro ya estaba cerca de su pico anterior en términos reales, que alcanzó en 1980", subrayó en una nota.

"Pero ahora, el precio real del oro es casi un 60% más alto que ese pico, y más de tres veces su promedio desde 1980". Aunque el papel del oro a largo plazo como reserva de valor es incuestionable, Higgins marcó que el último repunte no puede justificarse por factores convencionales como rendimientos reales de bonos más bajos o alta inflación.

"Como el oro no paga intereses, el costo de oportunidad de mantenerlo disminuye cuando los rendimientos de dichos bonos caen. Pero esos rendimientos generalmente han estado subiendo", dijo, y señaló que la relación antes estrecha entre los rendimientos de los Valores del Tesoro protegidos contra la Inflación (TIPS) y los precios del oro se "rompió en los últimos años".

Descartó la idea de que la elevada inflación explique el repunte, y remarcó que las presiones sobre los precios disminuyeron desde sus máximos posteriores a la pandemia. "La inflación tiende a la baja desde su pico pospandémico, incluso si sigue siendo más alta de lo que a la Fed le gustaría", añadió.

Factores especulativos, más que fundamentos, podrían alimentar el pináculo. Higgins citó posibles contribuyentes como "gestores de reservas diversificándose fuera del dólar", mayores asignaciones en ETF, "creciente demanda de China" y "el simple miedo a quedarse fuera". Sin embargo, reconoció que algunas de estas tendencias podrían tener efectos duraderos y ayudar a prevenir un colapso brusco.

"Algunos de estos factores pueden ser ’estructurales’ y, por lo tanto, continuar respaldando el precio del oro", dijo. "Pero también parece cada vez más posible que el oro esté en una burbuja que estallará dentro de poco", finalizó.

Esta semana se debería conocer el dato de inflación de septiembre en EEUU.

Director: Gabriel Morini - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo