Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,61
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

Dónde voto en Entre Ríos 2025: consultá el padrón electoral

hace mucho en ambito.com
ámbito.com

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre. Entre Ríos renueva a sus tres senadores y a cinco de sus nueve diputados nacionales.

Ya se encuentra habilitado el padrón electoral en Entre Ríos para la votación legislativa del próximo 26 de octubre.

Ya se encuentra habilitado el padrón electoral en Entre Ríos para la votación legislativa del próximo 26 de octubre.

El 26 de octubre de 2025, los entrerrianos deberán acercarse nuevamente a las urnas en el marco de las elecciones legislativas, que coinciden con el calendario nacional. Se trata de la primera vez que se implemente la Boleta Única de Papel a nivel nacional.

El padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible en línea y permite conocer con antelación el establecimiento, la mesa y la dirección exacta donde cada ciudadano deberá emitir su voto. Este paso previo resulta fundamental para evitar contratiempos el día de la elección y garantizar que todos los habilitados puedan ejercer su derecho de manera ordenada.

Esta semana se le dictaron 120 días de prisión preventiva.

En Entre Ríos, las elecciones de medio término del 26 de octubre se enfocan únicamente en los cargos nacionales, ya que no se votan autoridades provinciales. Esto convierte a la elección en un plebiscito sobre el gobierno nacional, pero también ha representado históricamente una prueba para la administración provincial, ya que el equilibrio en el Congreso puede influir en las políticas para la provincia.

Para conocer el lugar de votación, los electores deben ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral y completar los datos solicitados: número de DNI, género y distrito. Allí se desplegará la información correspondiente al establecimiento asignado. Además, el portal habilita un espacio para verificar los datos personales y realizar reclamos en caso de errores.

Un detalle importante: quienes detecten inconsistencias en su registro podrán corregirlas hasta el 26 de septiembre. Pasada esa fecha, las observaciones ya no serán consideradas y deberán esperar a los próximos comicios para modificar su situación en el padrón.

El padrón digital también brinda acceso a los datos del Registro Nacional de Electores, lo que permite corroborar la información vinculada a cada votante. En la práctica, este sistema busca evitar confusiones habituales, como la asignación de mesas lejanas al domicilio o la repetición de datos antiguos.

El 26 de octubre de 2025, los entrerrianos participarán en las elecciones de medio término, en las que se renovarán tres senadores nacionales y cinco de los nueve diputados que la provincia tiene en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

A diferencia de otros distritos del país, en Entre Ríos no se votarán autoridades provinciales, lo que convierte a estas elecciones en un plebiscito principalmente sobre el panorama nacional y la representatividad de la provincia en el Congreso.

En el Senado, las elecciones de 2025 representan la renovación de un tercio de las bancas. Este sistema de rotación, que afecta a las ocho provincias que eligen senadores este año, tiene como resultado que Entre Ríos votará para renovar tres de sus representantes en la Cámara Alta.

En la Cámara de Diputados, la provincia tiene nueve representantes y en cada elección se renuevan la mitad de las bancas. En esta ocasión, los electores elegirán cinco nuevos diputados nacionales que ocuparán los cargos de aquellos que completan su mandato en diciembre de 2025.

La participación en las elecciones legislativas de 2025 volvió a encender alarmas en todo el arco político. Según los datos oficiales, solo el 58% del padrón votó en las provincias que ya celebraron comicios locales, un número 19 puntos inferior al promedio histórico del 77% y muy por debajo del 71% registrado en las legislativas nacionales de 2021, que hasta ahora eran las de menor concurrencia desde el retorno de la democracia.

La preocupación atraviesa a todos los espacios políticos, que advierten una apatía social sin precedentes, reflejada en el desinterés por los comicios y en la falta de identificación con los candidatos o las propuestas partidarias.

“Se constató que salen desde la ciudad de Concordia, aclaró la fiscal Montangie. 

Director: Gabriel Morini - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo