Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,68
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

¿A cuánto cotiza el dólar en Uruguay contra el peso argentino?

hace mucho en iprofesional.com
Logo home iProfesional

El avance incesante del dólar en el mercado local tiene una vez más su correlato en la vecina orilla. en tal sentido, el "Blue" oriental no detiene su marcha alcista ya que la divisa se dispara en casas de cambio de Montevideo, Colonia y Punta del Este, tanto a manera de referencia como para quienes quieren comprarlo con pesos argentinos, marcando un precio récord para la compra.

De hecho, el precio alcanzado en el vecino país puede ser interpretado por algunos analistas como la cifra premonitoria de lo que podría valer el dólar "libre" a futuro en nuestro país. Mientras que el mercado local del blue mantiene una tensa calma relativa, en las principales ciudades uruguayas la cotización del peso argentino es un verdadero espejo de la desconfianza terminal que genera la moneda.

La operatoria de "comprar dólar con pesos argentinos" implica que la casa de cambio uruguaya primero debe comprar los pesos argentinos que trae el cliente, que son tomados a U$0.20 por unidad para luego vender los dólares por encima de los U$41. De la división de ambos precios surge la cotización del dólar frente al peso argentino, que se eleva hasta los $2.050 según la casa de cambio y la ubiacón en la que se realiza la operación. A manera de ejemplo, pueden citarse las siguientes: 

Como se observa en el cuadro, el dólar más caro para el argentino que viaja se encuentra en Montevideo y Punta del Este, que son los centros financieros y turísticos con mayor volumen de operación.

La diferencia abismal entre la cotización uruguaya y el valor del blue en la Argentina no es un simple capricho de los cambistas, sino una ecuación de riesgo y logística. Existen tres factores principales que impulsan este "premio" por el riesgo de tomar pesos argentinos:

El factor primordial es el riesgo de stock o de hold. Cuando una casa de cambio uruguaya compra pesos argentinos, adquiere una moneda con casi nula convertibilidad y una alta probabilidad de devaluación inmediata en Argentina.

Mover grandes cantidades de billetes físicos, especialmente una moneda con billetes que al cambio oficial no llegan a los 15 dólares por unidad, en caso que sean de $20.000, genera costos operativos y logísticos.

Uruguay opera como un mercado de cobertura para muchos argentinos. Las casas de cambio uruguayas, al igual que los operadores de blue en Argentina, tienen expectativas devaluatorias muy elevadas.

• Anticipación a la Devaluación: Los cambistas actúan de forma premonitoria, fijando la cotización en un valor que creen que el dólar tendrá en Argentina dentro de las próximas semanas o meses. Al ver que el mercado les convalida una cotización de $2.000 o más, confirman que el pánico se ha instalado. Es una "prima de incertidumbre" que castiga al peso con especial dureza en territorio extranjero.

El récord del dólar a $2.000 en Uruguay es más que una anécdota fronteriza; es una señal de alerta que resuena en el mercado financiero argentino, un eco de la realidad que muchos temen y que, en la orilla oriental del Río de la Plata, ya comenzó a hacerse efectivo. El blue en Argentina aún no llegó a ese precio, pero el espejo uruguayo ya muestra su cara más dramática.

Image Placeholder

iProfesional - Copyright ©2025. Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

icono email