El presidente explicó cómo funcionará el acuerdo con Estados Unidos y aseguró que las reservas del Banco Central se usarán para mantener la estabilidad cambiaria y pagar deuda.
Javier Milei anunció la oficialización del swap con Estados Unidos y explicó cómo se usarán los dólares del Banco Central.
El presidente Javier Milei anunció la oficialización del swap con Estados Unidos y detalló cómo se utilizarán los dólares del Banco Central para "defender la banda cambiaria". El presidente afirmó que el acuerdo permitirá garantizar el pago de la deuda y favorecer la estabilidad económica, reduciendo el riesgo país y facilitando el crédito para empresas y familias.
“Hoy el BCRA publicó la oficialización del swap con Estados Unidos. Si usted baja el riesgo país, baja la tasa de interés y vuelve el crédito. El swap es un intercambio de monedas: Estados Unidos nos da u$s20.000 millones y nosotros le damos su equivalente en pesos”, detalló el mandatario.
El presidente aseguró que las reservas del BCRA se destinarán a defender la banda cambiaria y garantizar el pago de la deuda.
Además, explicó cómo el acuerdo contribuirá al cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda: “El año que viene tenemos vencimientos por u$s8.500 millones: u$s4.000 en enero y u$s4.500 en julio. El mercado temía que si pagábamos la deuda, no íbamos a poder defender la banda cambiaria”.
El Presidente remarcó que el swap permitirá utilizar libremente las reservas del Banco Central para sostener la estabilidad cambiaria. “Si llegado enero no tenemos acceso a los mercados internacionales, ejecutamos u$s4.000 millones del swap y pagamos deuda. Si en julio tampoco pudiéramos, ejecutamos otro tramo y pagamos los u$s4.500. Esto asegura que Argentina va a honrar su deuda”, afirmó.
Según el, garantizar el cumplimiento de los compromisos externos tendrá efectos inmediatos.
Milei consideró que la recuperación del crédito impulsará la reactivación económica: “Las empresas vuelven a financiarse, el consumo recupera crédito y la gente puede comprarse una casa. Así se reactiva la actividad, el empleo y los salarios reales”.
Con optimismo, Milei proyectó un futuro de crecimiento sostenido: “No solo vamos a ser un país normal, sino un país que va a crecer mucho. En un lapso de 20 o 40 años se puede convertir en una superpotencia. Usted empieza a ver los efectos muy rápido porque se pone en el sendero correcto”.
Director: Gabriel Morini - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso