El titular de APTA pidió que la central obrera “vuelva a ser la voz de los trabajadores” y reclamó que se elija un único secretario general. “Estos triunviros han fracasado”, advirtió.

El secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, cuestionó con dureza a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) por lo que definió como una “injustificable pasividad” frente a la situación política, económica y social que atraviesa el país.
“Estamos viviendo una situación política y económica adversa para los trabajadores, y la CGT no dice nada: su silencio avala las políticas del Gobierno”, expresó el dirigente, en un comunicado difundido este martes. “La CGT, como lo indica la historia, es ordenadora social, canaliza las protestas. Es CGT o anarquía. Debe estar al frente de las necesidades de los trabajadores, con y sin trabajo, de los trabajadores del Garrahan, de los jubilados, de los universitarios, de todos los independientes”, subrayó.
Cirielli —referente histórico del sindicalismo aeronáutico— consideró que la central obrera “no puede estar transitando en silencio ante una de las peores situaciones sociales de la Argentina”.
Recordó que “por su historia, la CGT defendió la democracia y los derechos de los trabajadores enfrentándose tanto a gobiernos democráticos como a dictaduras, siempre del lado de los más desprotegidos”.
Y lanzó una pregunta directa: “¿Qué pasa ahora que no se manifiesta? La CGT debe volver a ser la voz y no el eco de la política nacional. Debe opinar, contrastar y proponer soluciones a la política oficial. Debe liderar a los trabajadores”.
El dirigente también apuntó contra la actual conducción colegiada de la central sindical, a la que definió como “una estructura agotada y funcional a los poderosos de turno”.
“Ahora su conducción extriunviro —dúo— está ocupada en ver quiénes serán sus reemplazos con un nuevo triunviro. Más de lo mismo. Es imperioso que se elija un secretario general”, afirmó.
“No hay clubes, sociedades de fomento, sociedades anónimas, sindicatos ni organizaciones que funcionen con tres cabezas. La Iglesia se toma el tiempo necesario para elegir un Papa. Seguramente no hay organización sindical del mundo con tres secretarios generales. ¿Qué se busca con esto, solución o control?”.
En el cierre de su pronunciamiento, Cirielli pidió una renovación urgente en la conducción de la CGT y una vuelta al rol histórico del movimiento obrero como actor central del debate político y social argentino.
“Si queremos una Argentina grande y con derechos, dejen que se elija un secretario general, aunque se demore días o semanas. La situación lo amerita. La CGT es demasiado importante para volver a fracasar”, concluyó.
Las declaraciones del líder aeronáutico reavivan el debate interno dentro del sindicalismo peronista sobre la falta de posicionamiento público frente al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei. Mientras distintos gremios reclaman mayor protagonismo, la cúpula de la CGT atraviesa una etapa de transición en la que aún no logra definir si renovará su esquema colegiado o avanzará hacia una conducción unificada.
Cirielli, por su parte, volvió a colocarse en la línea de los dirigentes que exigen una CGT activa, con voz política propia y capacidad de confrontar, más allá de los alineamientos partidarios. “La historia demuestra —advirtió— que cuando la CGT calla, los trabajadores pierden”.
Director: Gabriel Morini - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso