Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

La suba de tasas y la caída de los ingresos de las familias derivó en un aumento marcado de la morosidad. Los últimos datos del Banco Central dan cuenta de que el 6,6% de los créditos a hogares está en mora. En ese contexto, lanzarán en el mercado local "Ponete al Día", una plataforma digital para pagar deudas bancarias con descuentos.
Se trata de una solución 100% digital diseñada por la compañía de datos y analítica Equifax y por Alprestamo, el principal marketplace de productos financieros de Latinoamérica.
A través de "Ponete al Día" las personas pueden regularizar deudas vencidas en forma digital y las empresas acreedoras pueden mejorar sus tasas de recupero ofreciendo descuentos y planes de pago.
“Pagar una deuda no es un castigo, es un paso adelante. Por eso, nuestros clientes quieren resolver sus deudas y nosotros les damos una oportunidad con ofertas claras y personalizadas. Ganamos todos: las personas recuperan su salud financiera, pagando menos y ganando tranquilidad, y las empresas mejoran su recupero con una experiencia digital de primer nivel”, explicó Julián Sanclemente, CEO de Alprestamo
En tanto, Gabriel García Mosquera, General Manager de Equifax Argentina, agregó: “Nuestra analítica y modelos de segmentación, con una ejecución omnicanal y ágil, potencia el recupero y mejora la experiencia del cliente. Esto permite ofertas de regularización más relevantes y mejores resultados para todo el universo financiero”.
El sistema ya está operativo en Chile desde principios de octubre, "Los resultados iniciales son muy alentadores. Actualmente contamos con tres entidades financieras adheridas y con más de 1.000 consultas diarias de usuarios que buscan regularizar su situación crediticia", contó Sanclemente.
"Las quitas que se ofrecen no son uniformes, sino que dependen de tres factores principales: el perfil del usuario, el tipo de deuda y la política de la entidad financiera. Dicho esto, los acuerdos alcanzados hasta ahora muestran que es posible obtener descuentos muy significativos, en un rango que suele estar entre el 50% y el 80% del monto total", agrega el ejecutivo.
"En el caso de Argentina, estamos ultimando los detalles técnicos y operativos junto a nuestros socios financieros y tecnológicos. La puesta en marcha está prevista para la segunda quincena de noviembre, entre el 15 y el 25. A partir de esa fecha, los usuarios podrán ingresar a la plataforma y acceder a ofertas concretas de regularización de deudas, con condiciones preferenciales y de manera totalmente digital", detalló.
En un primer paso Equifax utiliza la analítica y la segmentación para identificar perfiles con mayores probabilidades de regularización.
El paso siguientes es validar la identidad del deudor y hacerle una oferta personalizada: el usuario ve su deuda consolidada, condiciones posibles y simula alternativas (descuento, plan de cuotas, fecha de pago).
En el último paso se sella el acuerdo y se confirma el plan de pago con medios electrónicos, el sistema genera comprobantes y recordatorios automáticos. La autogestión digital permite bajar los costos y evita las llamadas telefónicas intrusivas.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
