Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,68
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

Dónde voto en CABA el domingo 26 de octubre: consultá el padrón de las Elecciones 2025

hace mucho en lanacion.com.ar
LA NACION

Con la llegada de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se preparan para ejercer su derecho al voto y elegir sus representantes en el Congreso de la Nación. Este año se renuevan las tres bancas del Senado y 13 butacas en la Cámara de Diputados que corresponden a la Capital Federal. En ese sentido, varios electores porteños se preguntan dónde votar, duda que se puede resolver al consultar el padrón.

Este domingo son las elecciones legislativas nacionales

Para conocer el establecimiento, la mesa y el número de orden asignado para votar, los electores pueden consultar el padrón electoral online siguiendo estos pasos:

El padrón electoral se encuentra disponible a través de la plataforma oficial de la CNE.

El consultante deberá completar un formulario con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), su género y el distrito electoral al que pertenece.

Antes de enviar el formulario, el sistema solicitará la introducción de un código de validación captcha. Una vez completado, se debe hacer clic en el botón “Consultar”.

Instantáneamente, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

La Boleta Única de Papel (BUP) es un modelo de votación que reúne a todos los candidatos en una sola boleta. De esa forma, se garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación y se elimina la posibilidad de que falten boletas de algún partido.

El diseño de la BUP se concibió para facilitar la visualización y la elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, se dispone una casilla en blanco para que el votante marque con una tilde a su candidato o lista de preferencia.

En la boleta de CABA, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía a color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, se incluirán los nombres y apellidos de los primeros cinco postulantes de la lista, y las fotografías a color de los dos primeros candidatos.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera.

En la cabina de votación, se debe marcar el casillero correspondiente al candidato o lista elegida. Es importante recordar que se debe realizar una sola marca por categoría.

Luego de marcar la preferencia, se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna. Al finalizar, el elector debe firmar el padrón y recibirá la constancia de voto junto con su DNI.

La Boleta Única de Papel para la Ciudad de Buenos Aires incluye 17 fuerzas políticas que presentan dos listas, una para senadores y otra para diputados. A continuación, el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros candidatos:

Esta es la Boleta Única de Papel (BUP) completa de las elecciones legislativas nacionales 2025 para CABA

Diputados: Daniel Andrés Lipovetzky, Isabel Ángela Figueroa, Franco Ariel Mangione, Mayra Ayelén Azpelicueta y Tomás Hoerth Alconada.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Las próximas elecciones presidenciales son en 2027

© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.

App store