Gazette
Oficial
$ 1522,63
0,26%
Blue
$ 1550,00
0,32%
MEP
$ 1591,61
0,00%
CCL
$ 1612,45
0,30%
Risk
1075
0,00%%

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires en las Elecciones Argentina 2025

hace mucho en lanacion.com.ar
LA NACION

Este año se llevan a cabo las elecciones legislativas 2025, por las cuales se eligen nuevos representantes en el Congreso, y se renuevan 24 senadores y 127 diputados nacionales a nivel nacional. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo toca votar, especialmente en el caso de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que los ciudadanos bonaerenses ya acudieron a las urnas este año. Eso se debe a que el gobierno provincial optó por desdoblar sus procesos electorales. Los comicios locales para elegir miembros de la Legislatura provincial y concejales municipales se realizaron el pasado domingo 7 de septiembre.

Las elecciones provincias de Buenos Aires fueron el 7 de septiembre

Esta separación de fechas también fue adoptada por otras jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis, distritos que ya definieron sus autoridades locales antes de las elecciones nacionales. Sin embargo, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero son las provincias que celebrarán sus comicios para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local el mismo domingo 26 de octubre.

Los ciudadanos bonaerenses, al igual que el resto de los argentinos empadronados, deberán acudir a las urnas el próximo domingo 26 de octubre. En esta fecha, se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales para renovar bancas en el Congreso.

La provincia de Buenos Aires tiene un gran peso en los comicios nacionales porque es uno de los distritos más poblados del país. En esta ocasión, renueva 35 bancas en la Cámara de Diputados.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón electoral definitivo para la consulta del lugar de votación. Los votantes pueden acceder al sitio oficial de la CNE para verificar dónde les corresponde votar.

Completar un formulario con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece el elector.

Introducir un código de validación captcha que el sistema solicita antes de hacer clic en “Consultar”.

Una vez completados estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

La Boleta Única de Papel (BUP) es el sistema de votación que se implementará para estas elecciones en todo el país. Su propósito es agrupar a todos los candidatos en una sola boleta, asegurando así la presencia de toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En su diseño, los partidos políticos se organizan en columnas verticales y los cargos a elegir en filas horizontales. Cada cargo dispone de una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Habrá modelos específicos de BUP para senadores y diputados, según la jurisdicción.

En la BUP bonaerense, los candidatos a diputados nacionales incluirán, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros de la lista, con la fotografía a color de los dos primeros postulantes. La CNE fue la encargada de difundir los modelos para los comicios de octubre de todas las provincias, incluida Buenos Aires.

Santilli encabezará la lista de LLA en provincia de Buenos Aires

Un cambio relevante en la lista de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires fue la definición de Diego Santilli como cabeza de lista, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional. De todos modos, el antes candidato seguirá apareciendo como la cabeza de la lista libertaria porque la Cámara Electoral rechazó el pedido de LLA para reimprimir las boletas.

La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos:

La BUP de la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales 2025

El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo y consta de los siguientes pasos:

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El elector debe entregar su DNI para la verificación de identidad. Una vez confirmada, recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera.

Dentro de la cabina de votación, se debe marcar el casillero del candidato o lista elegida. Es importante realizar una sola marca por categoría para que el voto sea válido.

La boleta tiene que doblar por la línea punteada y depositar en la urna correspondiente.

Finalmente, el elector debe firmar el padrón y recibe la constancia de voto junto con su DNI.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Todo lo que hay que saber sobre la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.

App store