Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados. Antes de acercarse a las urnas, pueden consultar el padrón electoral, que detalla los datos del lugar de votación, la mesa y el número de orden de cada votante bonaerense.
A nivel nacional, se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales. En la provincia de Buenos Aires, se renovarán 35 butacas en la Cámara de Diputados. De todos modos, los bonaerenses no elegirán senadores; sí lo harán Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Cabe recordar que la provincia de Buenos Aires optó por separar sus procesos electorales, realizando los comicios locales para elegir miembros de la Legislatura provincial y concejales municipales el pasado domingo 7 de septiembre. Esta decisión de desdoblamiento también fue adoptada por otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis. Sin embargo, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero celebrarán sus comicios locales de forma simultánea con las elecciones nacionales del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) tiene habilitado el padrón electoral definitivo para la consulta del lugar de votación. Para verificar dónde corresponde votar, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:
El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.
Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.
Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.
Para estas elecciones, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema agrupa a todos los candidatos en una sola boleta, lo que garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación. En su diseño, los partidos políticos se organizan en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir figuran en filas horizontales. Al lado de cada cargo, se dispone una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Habrá modelos específicos de BUP para senadores y diputados, según la jurisdicción.
En el caso particular de la provincia de Buenos Aires, la BUP para diputados nacionales incluirá, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos de cada lista, junto con la fotografía a color de los dos primeros postulantes.
La CNE fue la encargada de publicar los modelos de las BUP. Un cambio relevante en la lista de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires fue la definición de Diego Santilli como cabeza de lista, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional.
La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, se detalla el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos:
El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera
En la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).
Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.