Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Ariel García Furfaro, después de que el Gobierno pidiera su detención: “Si tengo algo que ver, pongo la cabeza para que me la corten”

hace 6 horas en lanacion.com.ar
LA NACION

Después de que el gobierno nacional publicara un comunicado en el que advirtió con recusar al juez federal Ernesto Kreplak si no pide la inmediata detención de Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma, este último respondió y aseguró: “Si tengo algo que ver [con el fentanilo mortal], pongo la cabeza para que me la corten”. Además apuntó contra Mario Lugones por “destruir” la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

“Alguien dejó la bacteria, me mandaron a la SIDE. Cómo entró es la pregunta del millón. Quiero que el juez lo investigue. Yo no trabajo para matar gente. Acá hubo una negligencia o un atentado. En febrero hubo gente que me advirtió que me iban a hacer un atentado con el fentanilo. Tengo que averiguar qué pasó, tengo mucha indignación. Si yo tuve algo que ver, pongo mi cabeza para que me la corten. No le tengo miedo a nada”, expresó en TN.

En esta línea, García Furfaro apuntó contra el ministro de Salud, Mario Lugones, y lo acusó de destruir la Anmat. Aseguró que la administración se convirtió en una “caja negra como el PAMI y el Conicet” y dijo que el funcionario asumió a su cargo “para robar”. “Te cobra la cometa [comisión]. Yo no le vendo a los corruptos”, remarcó.

“Están diciendo que maté a 96 personas y todavía no hay un muerto comprobado por las ampollas. Todavía lo están estudiando. Yo soy el primero que quiere darle respuestas a la gente. Las personas involucradas son trabajadores. La Anmat se enteró de la contaminación el 2 de mayo y el 9 empezaron a hablar de muertes sin ningún estudio”, sostuvo y agregó: “No tengo ningún concepto político, no conozco a nadie. A Cristina Kirchner la fui a ver porque estaba dolido con ella porque dijo que la diabetes es una enfermedad de ricos”.

Ariel García Furfaro y Cristina Kirchner

Durante la transmisión, el dueño del laboratorio tuvo un cruce con Soledad Francese, mamá de Renato, víctima del fentanilo, a quien le dijo que la acompaña en el sentimiento y relató: “Yo soy el primero que quiero que se sepa lo que le sucedió a su hijo. Quiero que sepa que leí la historia clínica de su hijo y tenía varias bacterias. Hay que dejar que los médicos digan qué pasó. Si yo tengo algo que ver e hice algo mal, pongo la cabeza sobre la mesa y me la vuelo adelante suyo”.

En cambio, la madre de la víctima le negó el mensaje y aseguró que no le cree en nada de lo que dice: “Si decís que te vas a volar la cabeza, entonces tráela. Sos responsable de todas las muertes. Hay un montón de fallas de las que sos responsable”.

Horas atrás, García Furfaro habló en exclusiva con LA NACION y contó cómo actuó la Anmat ante las deficiencias encontradas en el laboratorio: “Vino una inspección y... en todas las inspecciones encuentran cosas. En todos lados". “Vinieron en noviembre y después en febrero. Tres horas vinieron. Tenes que preguntarle a la Anmat si en tres horas pueden poner 100 cosas [falencias]. Eso. Segundo, preguntale a la Anmat si no había una orden de [gesto de arriba] clausurarnos desde el año pasado. Yo banco a la gente de Anmat, pero alguien dijo de clausurar“, manifestó.

El dueño de HLB Pharma indicó que, si hubo contaminación, fue por la intervención de un exempleado llamado Andrés Quinteros. Sin embargo, la Anmat identificó falencias generales en el laboratorio. Frente a la pregunta relativa a esta incoherencia, sostuvo: “No, no, no. Yo no dije que fue un sabotaje, yo dije que se investiga, después, el sabotaje”. Luego, insistió con la intervención de Quinteros, a quien llamó “psicópata” y acusó de contaminar la planta para “perjudicar al peronismo”.

Por su parte, el Gobierno amenazó con recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak si no pide la inmediata detención de García Furfaro y lo adjudicó de ser responsable de “más de 100 muertes”. “Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder“, escribió en un comunicado que fue compartido en redes sociales.

The Trust Project

© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.

App store