Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

El presidente Javier Milei recibió este jueves en la Casa Rosada a los militares del Ejército que la semana pasada que alcanzaron la cumbre del Monte Kun, a 7.077 metros sobre el nivel del mar, y concretaron así la hazaña histórica de la Expedición al Himalaya.
El encuentro con el mandatario se dio un día después de la llegada al país de los nueve integrantes del equipo que fue parte de la misión que había viajado a India el 23 de julio y logró la meta el 5 de agosto. La fecha en que llegaron a la cumbre coincidió con el día de las Tropas de Montaña, una fecha significativa para la fuerza armada nacional.

“Los felicito, el logro lo dice todo”, les dijo el titular del Ejecutivo, quien en la charla estuvo acompañado por los ministros de Defensa y de Economía, Luis Petri, y Luis Caputo.
Por su parte, los soldados le llevaron de regalo a Milei una bandera de cumbre firmada por toda la patrulla que logró la hazaña. “Esto es un símbolo para nosotros”, contó uno de los protagonistas del histórico ascenso, quien destacó también que fue “un trabajo en equipo integrado por profesionales”.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los integrantes del Ejército Argentino que alcanzaron la cumbre del Monte Kun a 7.077 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera del Himalaya. pic.twitter.com/V3dZM45cmI
En tanto, las autoridades del Ejército definieron a la expedición como “algo nuevo, inédito y disruptivo”.
“Es algo que no se había hecho, una patrulla militar con nueve integrantes del Ejercito que por primera vez hace cumbre en el Himalaya”, se escucha en un fragmento de la charla que compartió en sus redes sociales la Oficina del Presidente.
La misión estuvo integrada por el mayor Ramiro Antoñana, el suboficial principal Néstor Maidana, el suboficial principal Juan Bustos, el sargento ayudante Víctor Giordano, el sargento ayudante Carlos Villafañe, el sargento primero Oscar Oro y el sargento primero Diego Alegre, el capitán Rodrigo Orellano y el suboficial mayor Pedro Rodríguez. Estos militares forman parte de compañías de Mendoza, Neuquén, Uspallata, Bariloche y Puente del Inca.

El objetivo, según el Ejército argentino, fue alcanzar "un fortalecimiento de las capacidades técnicas en alta montaña, capacitar al personal en condiciones extremas y consolidar la interoperabilidad con fuerzas amigas, como el Ejército de la India".
La expedición comenzó a planificarse en 2024, luego de un trabajo en conjunto con el Ejército indio, que llegó a Mendoza para escalar el Aconcagua, como parte de un programa de integración binacional.
A mediados de julio, el equipo del Ejército argentino aterrizó en Delhi y el miércoles 23 partió desde Kumathang Kargil hacia el valle de Safat. Tras un día de descanso, el 25 se estableció un primer campamento base a 1.450 metros de altura sobre el nivel del mar.
El 5 de agosto a las 9:30 (hora de India), los militares argentinos finalmente lograron hacer cumbre en el Himalaya.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
