Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Bancos en pie de guerra: duro reclamo al BCRA en medio de la volatilidad financiera y la suba de las tasas

hace 11 horas en iprofesional.com
Logo home iProfesional

A diferencia de lo que vienen sosteniendo los funcionarios del equipo económico, no todo marcha de acuerdo a lo planeado (TMAP); una aseveración que los hombres de Luis Caputo suelen divulgar por las redes sociales.

Durante la tarde del jueves, en la previa al inicio del feriado largo, y mientras los mercados financieros mostraban una volatilidad excesiva de las tasas de interés, que incluía una fuerte baja de las acciones en la Bolsa y de los títulos de la deuda pública, un grupo de banqueros mantuvieron un encuentro virtual con las autoridades del Banco Central.

Participaron ejecutivos de los bancos e integrantes de las distintas cámaras bancarias.

Hubo un fuerte planteo de los financistas a los funcionarios, luego de las modificaciones en las reglas monetarias -que los bancos deben cumplir de forma obligada-. Algunos de esos cambios se efectuaron después de la licitación fallida de la deuda pública en pesos, del miércoles, en la cual el Gobierno solo pudo refinanciar en un 61% aun cuando convalidó una suba de las tasas de interés de hasta el 69% anual.

Según pudo saber iProfesional, los principales reclamos de los banqueros giraron en torno a lo que para ellos fue un cambio en las reglas de juego posterior a la licitación de la deuda.

Los banqueros, en off the record, admiten que esa modificación les quitó margen de maniobra en el día a día.

Y, sobre todo, los financistas se pusieron muy críticos del accionar de Santiago Bausili, titular del BCRA. Argumentan que la nueva estrategia de la autoridad monetaria luce "errática".

A través de la Comunicación A 8302, el directorio del BCRA elevó en cinco puntos porcentuales los encajes bancarios en pesos. Así, pasaron del 45% a 50% del total de las tenencias en pesos en las entidades financieras.

Una porción de la suba de los encajes, los bancos podrán suscribirlos con letras remuneradas en una licitación fuera de agenda que se llevará a cabo el próximo lunes.

Uno de los banqueros que participó del encuentro por "meet" con los funcionarios no dudó al asegurar que detrás de las modificaciones en el esquema monetario, con un apretón mayor al que se venía efectuando, responde a la intención de domar al dólar en la previa a las elecciones de medio término.

"Son martillazos sobre la cotización del dólar, pero con el riesgo de que esos golpes arruinen también a la economía real. Nos preocupa la suba de la morosidad", dijo el financista a iProfesional.

Las medidas se inscriben en un contexto de una operación fallida de refinanciación de la deuda en pesos: de los $15 billones que vencían, el Gobierno solo pudo renovar el 61%, por lo que unos $5,9 billones quedaron en poder de bancos e inversores, una masa de dinero que podría incrementar la demanda de dólares.

Ante ese riesgo, el Gobierno decidió extremar las precauciones y ordenó un retiro masivo de esos pesos. La operación se llevará a cabo el lunes. Además, obligó a los bancos a elevar los encajes (dinero inmovilizado).

La tasa de las cauciones se disparó durante la rueda hasta el 80% anual. Recién al final, con la intervención oficial, ese rendimiento bajó al 50% anual.

El costo de la tasa de descubierto de las empresas -entre uno y siete días- también orilló el 80% anual. Hace una semana, esa tasa rondaba el 57% y, un mes atrás, apenas el 37% anual, de acuerdo al boletín monetario diario del BCRA.

Fuentes del mercado dijeron que hubo "manos oficiales" en el mercado de futuros del dólar y también en las ruedas del MEP y el CCL, con ventas de títulos públicos, para contener la cotización de la divisa.

El índice de acciones líderes Merval derrapó un 4,4%, luego de ceder un 5,5% a media rueda. Las mayores bajas -de entre 7% y 9,6%- fueron en los papeles Banco Supervielle, Telecom y Edenor.

Image Placeholder

iProfesional - Copyright ©2025. Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

icono email