Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 14 de agosto

hace 12 horas en ambito.com
ámbito.com

El dólar oficial cayó, con el mayorista en $1.300 para la venta, mientras que en Banco Nación se vendió a $1.310. En tanto, el blue volvió a los $1.330 y se mantuvo por segundo día consecutivo arriba del minorista, mientras los financieros también pierden terreno. El S&P Merval y los ADRs se hunden, mientras que los bonos también baja.

Luego del traspié en la licitación de deuda de este miércoles, el Gobierno anunció una nueva colocación de urgencia para el próximo lunes 18 de agosto. El objetivo es absorber el excedente de pesos y acotar las posibles presiones sobre el precio del dólar.

Tras el traspié del Gobierno en la colocación de deuda el miércoles, el anuncio de una nueva licitación de emergencia para el lunes y la suba del régimen de encajes, los mercados reaccionaron con fuertes caídas.

El Gobierno le ofrecerá a los bancos un bono que ajusta por la tasa de interés que pagan los plazos fijos mayoristas. El BCRA los obligará a integrar encajes.

La autoridad monetaria endureció el régimen de encajes desde el próximo lunes para aspirar más pesos, al tiempo que reforzó el control sobre la posición en moneda extranjera de los bancos.

Se trata del dato más alto en tres años y un indicio del impacto de los aranceles sobre la economía de EEUU. Sin embargo, el mercado sigue descontando un recorte de tasas el próximo mes.

Con el dólar planchado y las tasas de interés en el tablero de control como ejes de su estrategia económica, el presidente Javier Milei ultima dos viajes a Estados Unidos (EEUU) en los próximos 45 días para captar inversiones y reducir el riesgo país, un factor clave que presiona al alza las tasas domésticas.

El dólar oficial se hunde este jueves y perfora los $1.300 ante supertasas que rozan el 90%, mientras el mercado evalúa el impacto de la licitación del pasado miércoles, donde el Ministerio de Economía alcanzó un rollover sobre los vencimientos de solo el 61,07%.

La renta variable se derrumba este jueves 14 de agosto, mientras que el mercado pone el foco en las tasas de interés después del traspié que tuvo el Gobierno en la licitación del miércoles y el anuncio sobre una nueva colocación de urgencia para el próximo lunes 18 de agosto. El objetivo es absorber el excedente de pesos y acotar las posibles presiones sobre el precio del dólar.

El selectivo local abre en baja en sintonía con la bolsa de Nueva York. Este miércoles el Gobierno tuvo un traspié en la licitación y anunció una de emergencia para el lunes.

El dólar oficial cotiza a $1.286,93 para la compra y a $1.328,23 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete opera a $1.285 para la compra y $1.325 para la venta.

El dólar blue cotiza a $1.320 para la compra y a $1.340 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 2,1%.

El selectivo local abre en baja en sintonía con la bolsa de Nueva York. En la previa el Gobierno llevó a cabo una nueva licitación del Tesoro que convalidó tasas de hasta el 70%.

El índice de salarios registrado subió 1,6% en junio, con los privados al alza y los públicos nuevamente a la baja. Desde noviembre 2023, inicio del gobierno de Javier Milei, los haberes registrados bajaron un 5,5% real.

Tal cual esperaban algunos analistas del mercado, el nivel de renovación de vencimientos en pesos estuvo por debajo de total, en tanto que el equipo económico asumió el compromiso de pagar las tasas que sean necesarias para evitar que sume volatilidad al dólar.

Los inversores están a la espera de los nuevos datos sobre la economía de los Estados Unidos que se conocerán este jueves. Mientras, la presentación de balances empresariales continúa.

Federico Furiase, director del BCRA y mano derecha de Luis Caputo, comunicó que los pesos serán absorbidos vía aumento de encajes remunerados con títulos públicos que se colocarán el lunes próximo.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar avanzó $4,50 y cerró a $1.313.

El dólar oficial cotizó a $1.286,93 para la compra y a $1.328,23 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cedió a $1.285 para la compra y $1.325 para la venta.

El dólar blue bajó $5 en la semana.

Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo