Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Industria: el uso de capacidad instalada en junio se mantuvo debajo del 60% por séptimo mes consecutivo

hace 15 horas en ambito.com
ámbito.com

Pese la cifra acotada, el número arrojó una leve mejora tanto en términos mensuales como interanuales. Versus 2024, la principal incidencia positiva la brindó Industrias metálicas básicas.

La industria uso el 58,8% de su capacidad instalada en junio.

La industria utilizó el 58,8% de su capacidad instalada en junio. Si bien la cifra mejoró levemente respecto de mayo, y en términos interanuales, se mantuvo debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (83%), papel y cartón (68%), industrias metálicas básicas (64,3%), sustancias y productos químicos (64%) y productos alimenticios y bebidas (62,7%). Por el contrario, los que se ubicaron debajo del nivel general son productos minerales no metálicos (55,1%), edición e impresión (52,8%), industria automotriz (52,0%), productos textiles (50,4%), metalmecánica excepto automotores (45,9%), productos de caucho y plástico (41,7%) y productos del tabaco (40,2%).

La eliminación de la Secretaría Pyme preocupa al sector en medio de un menor crecimiento de la actividad. 

Respecto de hace un año, la principal incidencia positiva se observó en las industrias metálicas básicas, que presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,3%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (56,6%). Esto fue explicado fundamentalmente por el crecimiento en la producción de acero.

También fue importante la mejora en la industria automotriz, que mostró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 52%, superior 39% de junio de 2024.

"Se han visto avances en la formación bruta de capital, pero hace falta un repunte claro en la capacidad instalada. Por el lado de la inversión extranjera directa ha disminuido, sobre todo a partir del último trimestre de 2024, después de un pico que tuvo en el último trimestre de 2023 con el cambio de Gobierno", dijeron desde Wise Capital.

Las oficinas del MTSS analizan cada caso en particular.

Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo