Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Ciudad: volvieron a aumentar las personas "en situación de calle"

hace 16 horas en clarin.com por Clarin.com - Home

Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

Ciudad: volvieron a aumentar las personas "en situación de calle"

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires relevó que en mayo de este año hubo 4.522 personas “en situación de calle”. Un año atrás eran 3.286. Y en noviembre del año pasado 4.049. Una suba interanual de 1.236 personas, un aumento del 37,6%, y un incremento semestral de 473 personas.

Desde que el Instituto porteño realiza este relevamiento (noviembre 2017 con 1.602 personas) se verifica un incremento casi continuo de las personas en situación de calle. En mayo 2021 sumaron 2.573. Y en noviembre de 2023 sumaron 3.286 personas.

Del total, el 65,2% (2.948 personas) se encontraba en un CIS (Centro de Inclusión Social) y el 34,8% (1.574) en la vía pública, como, por ejemplo, en la vereda, bajo una autopista o en cajeros automáticos, en la mayoría de los casos todos los días de la semana.

Los Centros de Inclusión Social (CIS) cubren las necesidades inmediatas de las personas en situación de calle, como alojamiento, alimentación e higiene.

El método aplicado para la recolección de datos fue de tipo censal recorriendo los censistas la Ciudad entre las 18 horas del día y las 6 horas del día siguiente.

Ismael Bermúdez

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

Newsletter Clarin