Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Stellantis fabricará la pick-up Dakota en Córdoba y comenzará a venderse antes de fin de año: cómo será la nueva camioneta

hace 16 horas en infobae.com por Diego Zorrero
Infobae

Stellantis Argentina oficializó este miércoles en Brasil que la próxima pick-up mediana que fabricará en la Argentina llevará el nombre de RAM Dakota.

Este será el segundo vehículo utilitario que se producirá en el renovado complejo industrial de Córdoba, donde el grupo automotriz con mayor cantidad de marcas del mundo anunció el año pasado una inversión de USD 385 millones para convertirlo en un hub de pick-ups pensado para abastecer el mercado local, el más competitivo en camionetas, y los mercados de exportación de todo Sudamérica.

Este año, en junio, ya se comenzó a fabricar el primer modelo, la pick-up de una tonelada Fiat Titano, que compartirá la plataforma y motorización con la nueva RAM Dakota.

El nuevo modelo entrará en producción a finales de este año. RAM, con reconocimiento por su dedicación exclusiva al segmento de pick-ups, apunta a consolidar así su oferta que ahora alcanzará todos los segmentos de pick-up, abarcando desde las originales e icónicas Full Size RAM 1500 y 2500, pasando por la pick-up mediana RAM Dakota, hasta llegar a la camioneta monocasco RAM Rampage que se fabrica en Brasil desde 2023.

Emanuele Cappellano, director ejecutivo de Operaciones de Stellantis Sudamérica, remarcó que “la nueva RAM Dakota será el segundo modelo producido en el hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba, Argentina. La flexibilidad y capacidad de esta planta es clave para cumplir con las expectativas del cliente sudamericano y responder al gran volumen de este segmento”.

La presentación se realizó en San Pablo, Brasil, como parte de un evento regional donde la compañía también reveló el “Nightfall Concept”, el prototipo que adelanta el diseño y las características principales que tendrá la nueva pick-up.

El vehículo exhibido se destaca por una parrilla frontal prominente, con el nombre RAM calado, y una firma lumínica LED que recorre la parte superior del frente y conecta los faros delanteros. El capó deportivo incorpora una toma de aire con iluminación ámbar, en alusión a las pick-ups más tradicionales de la marca. El paragolpes cuenta con ganchos de remolque, un malacate eléctrico y protector inferior, acompañados por detalles en un exclusivo tono bronce.

“Con el lanzamiento de este nuevo modelo RAM, reafirmamos la visión de consolidar al Polo Industrial Córdoba como un centro estratégico para la producción de pick-ups en la región. Esta planta, suma ahora la fuerza y el legado de RAM, una marca icónica en el mundo de las camionetas. Es un orgullo que, gracias al talento y compromiso de nuestro equipo en Ferreyra, podamos producir en Argentina un vehículo que combina robustez, tecnología y el ADN 100% RAM para conquistar nuevos mercados”, dijo en el evento Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina.

En el perfil lateral del Nightfall Concept, las líneas rectas y marcadas refuerzan la robustez de la propuesta. El conjunto técnico se completa con suspensión elevada con marca FOX, neumáticos de 33 pulgadas y llantas de 18 pulgadas con beadlock. Incluye además estribos, pasarruedas y espejos en color negro. En la parte trasera sobresale el auxilio externo montado sobre un barandal exclusivo, con potentes luces LED de largo alcance y ganchos de remolque integrados en el paragolpes.

Como modo de representar el espíritu del modelo, la Nightfall Concept lució una pintura exclusiva compuesta por gráficos especiales en el evento de presentación. El diseño, de acuerdo a la declaración oficial, “representa la fuerza y el poder que han acompañado a RAM desde sus orígenes”.

Dakota será el nombre de

Durante la jornada en Brasil, Juliano Machado, vicepresidente de RAM para Sudamérica, subrayó la importancia del nombre elegido para el desembarco en el segmento mediano: “Dakota es el nombre ideal para marcar la entrada de RAM en un segmento tan competitivo. La excelencia viene con experiencia, y solo Dakota representa todo el legado y conocimiento de la única marca exclusiva de pick-ups en América del Sur”.

Una de las inesperadas novedades del evento, más allá de la develación del prototipo del vehículo, es su nombre. Desde que se anunció la familia de pick-ups que se producirán en Córdoba, una vez confirmado que la camioneta de Fiat se seguiría llamando Titano tal como la que se producía en Uruguay para el mercado brasileño, se esperaba que el segundo modelo fuera la RAM 1200, ya que ese es el nombre con el que ya se fabrica en México sobre la misma plataforma.

Sin embargo, el nombre de Dakota devuelve la vida a una pick-up mediana que fue muy popular, especialmente en Estados Unidos, bajo la marca Dodge. La otra novedad del evento fue saber que la RAM Dakota llegará antes a Argentina y luego a Brasil y otros mercados de la región, algo que también se especulaba que fuera de manera opuesta con un lanzamiento inicial en Brasil.

Según informó Stellantis, la flexibilidad y nivel tecnológico de la planta argentina de Córdoba permitirá responder tanto a la demanda local como a las necesidades de exportación, apuntando a mercados clave de la región ya desde el primer trimestre del próximo año.

La compañía informó que en las próximas semanas, se conocerán más detalles técnicos y comerciales de la nueva RAM Dakota, entre ellos el equipamiento, versiones y fechas de lanzamiento específicas para Argentina y el resto de los mercados sudamericanos.

Caputo: “El mercado ve un