Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

El fallido intento de Adorni de desmentir su fake news sobre Axel Kicillof: titubeos y un video que "no se pudió" mostrar

hace 19 horas en clarin.com por Clarin.com - Home

Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.

comentarios

Luego de la polémica por la difusión de un video manipulado de Axel Kicillof, el vocero Manuel Adorni volvió a apuntar al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esta vez lo hizo desde su cuenta de Youtube a través de su streaming "Fake 7, 8". Allí intentó justificar por qué difundió el recorte falso, entre titubeos y problemas de producción que impidieron emitir el recorte adulterado por el que fue acusado de campaña "roñosa".

"No se pudió", se tituló el capítulo de este jueves, parafraseando un furcio del mandatario bonaerense durante un viejo discurso. El portavoz arrancó con un pequeño preámbulo sobre la inflación y a continuación se enfocó en el ex ministro de Economía del kirchnerismo, con el que el Gobierno viene intentando polarizar la campaña electoral.

"Voy a desmentir una fake que no es del Gobierno nacional, sino que es sobre el propio gobernador Kicillof", comenzó el vocero en su rol de conductor. Entonces pasó el tramo completo de la entrevista en Futurock, "sin ningún tipo de edición", que fue eje de la polémica durante estos días. En un tono editorial, planteó que el gobernador no había dicho nada cuando le preguntaron por las propuestas del peronismo para las próximas elecciones.

En ese contexto pretendió explayarse sobre los motivos por los que él mismo publicó en su cuenta verificada de X el polémico video en el que se modificó la respuesta de Kicillof. Allí el vocero presidencial, habitualmente locuaz y con un discurso bien articulado, titubeó, dio un argumento inconcluso y todo terminó con un fallido. Al intentar mostrar su recorte editado, no pudo hacerlo y desde su producción pusieron otro video en pantalla.

"Está claro que no dice nada, no nos ha iluminado en lo más mínimo. Y ahora vamos con la supuesta fake, que es una parte editada de este video, a ver si coincide con que no dice nada o es diferente", dijo en modo de presentador. Pero no sucedió: el recorte tergiversado no se emitió durante su editorial sobre el tema y Adorni se rio al leer un comentario de un seguidor: "No se pudió mostrar".

"Al margen que jamás se aseguró que fuera cierto, simplemente el tuit decía 'Fin', porque es la representación de un personaje de ultra izquierda que gobierna la Provincia", intentó justificar mientras acusaba a la producción del error. Más tarde también le achacó a sus asistentes que durante esta cuarta emisión de su streaming, todo estuvo "más desorganizado" que de costumbre.

Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad.… https://t.co/5LjOHAWcRx

Finalmente, retomó el tema e intentó darle un cierre conceptual: "No hubo ninguna fake, nadie dijo que era verdad, era simplemente lo que representa el gobernador, que es la no idea, el no decir nada".

En otro momento de la edición de este programa, Adorni intentó desmentir otra frase de Kicillof, quien en el programa de Roberto Navarro aseguró que el presidente Javier Milei tiene en sus planes cerrar el PAMI.

"Sumado al archivo de estupideces que dice, primero el PAMI no se hizo ningún cambio que empeore o que tienda a hacer desaparecer el PAMI. No es una decisión del Gobierno", expresó.

El vocero y diputado de la Ciudad electo le sugirió al gobernador ocuparse del IOMA, que -según dijo- tiene mucha deficiencias.

Allí apuntó a Luana Volnovich , quien dirigó el PAMI durante el gobierno de Alberto Fernández, y Silvina Batakis, ex ministra de Economía y actual ministra del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia.

"Estábamos gobernados por gente de mínima negligente. Por lo tanto, gobernador no es el tiempo de tener miedo. Miedo había que tener antes con respecto a lo que pasaba en el PAMI", afirmó.

Además, aprovechó y le "recordó" la deuda de 414.000 millones de pesos a hospitales nacionales SAMIC, que comparte con aportes con Nación.

"No parecen estar muy interesados en solucionar los problemas de la salud de la gente. Ya que no están interesados, por lo menos no digan cualquier pavada, que nos va a hacer muy bien a todos", sentenció.

Interna al rojo vivo: ahora Marcela Pagano denunció al abogado del Gordo Dan y otros libertarios famosos

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

Newsletter Clarin