Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

El Gobierno reduce 12.000 trámites y flexibiliza el comercio de artículos importados

hace 20 horas en iprofesional.com
Logo home iProfesional

El Gobierno oficializó este miércoles la eliminación de una serie de requisitos técnicos y la duplicación de controles sobre artículos importados. La decisión, formalizada a través de la Resolución 313/25 de la Secretaría de Comercio, fue publicada en el Boletín Oficial y busca simplificar o directamente suprimir los llamados "reglamentos técnicos".

Según explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, estos documentos —que establecían especificaciones obligatorias para determinados productos— eran una "barrera paraarancelaria" que terminaba encareciendo los precios en el mercado interno.

Sturzenegger criticó el sentido de estas disposiciones y lo ilustró con un ejemplo irónico: "cuando los militares exigían que las cabezas de ajo tuvieran cierto tamaño". E indicó que, en la práctica, muchas de ellas imponían la repetición de ensayos, certificaciones y controles ya efectuados en el exterior, lo que terminaba sumando costos adicionales para las empresas.

Entre los artículos alcanzados por la medida se alistan bicicletas infantiles, juguetes, encendedores, anteojos de sol y tableros derivados de la madera.

El ministro detalló que el proceso de revisión comenzó hace un año y medio con el trabajo de Pablo Lavigne y Esteban Marzorati, y que ahora se resolvieron los casos que aún quedaban pendientes de depuración.

Entre los casos concretos, el ministro destacó la eliminación del grabado obligatorio en anteojos, la validación de certificaciones internacionales para juguetes y la supresión de costosos ensayos para muebles y productos de madera, que pasarán a regirse por pautas precisas sobre materiales no permitidos.

Con esta resolución, la Secretaría de Comercio aceptará certificaciones internacionales ya emitidas, evitando que las empresas tengan que repetir trámites ante el organismo. "No solo se da más libertad para comerciar y producir, también se eliminan miles de trámites anuales: los costos los pagábamos todos nosotros", destacó Sturzenegger.

El ministro situó la decisión dentro de la meta de abandonar "el sistema soviético de producción" y dar paso a una economía "más libre, próspera y con mejor calidad de vida", en sintonía con las directrices del presidente Javier Milei.

Sturzenegger concluyó que la intención es promover un mercado más eficiente y accesible para los consumidores, así como facilitar la producción y la importación de bienes con mayor rapidez y menor costo, cumpliendo con los objetivos planteados por el Presidente para mejorar la calidad de vida de los argentinos.

Image Placeholder

iProfesional - Copyright ©2025. Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

icono email