Gazette
Oficial
$ 1311,41
-1,27%
Blue
$ 1320,00
-1,49%
MEP
$ 1308,13
-0,80%
CCL
$ 1310,48
-0,70%
Risk
711
-1,52%%

Compró 90 hectáreas: el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

hace 21 horas en lanacion.com.ar por Gabriela Origlia
LA NACION

CÓRDOBA.- Aceitera General Deheza (AGD), una de las compañías agroindustriales más importantes del país, confirmó la compra de un terreno de algo más de 90 hectáreas en Vedia, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, para el “desarrollo de un proyecto industrial”. Voceros de la empresa dijeron a LA NACION que están “evaluando distintas opciones” para la inversión, entre las cuales se cuenta la de una planta de procesamiento de maní. AGD es de la familia Urquía.

A nivel país la producción del cultivo se concentra en el sudoeste de Córdoba, con entre el 72% y el 75% del área sembrada y realiza el 90% de la industrialización. También se cultiva en Buenos Aires (14%), La Pampa (4%) y San Luis (3%), entre otras zonas. En rigor, en los últimos años viene creciendo el área en territorio bonaerense.

Roberto Urquía, de AGD, cuya familia controla la empresa

“Todavía no se ha confirmado si será ese u otro desarrollo”, insistieron desde la compañía nacida en Córdoba e integrada verticalmente, ya que cuenta con una terminal en el puerto de Rosario.

La Argentina exporta 23% del maní mundial y ocupa el quinto puesto en envíos de aceite y preparaciones derivados. La cadena manisera genera alrededor de 12.000 empleos y destina casi toda su producción al comercio exterior.

La Argentina exporta 23% del maní mundial y ocupa el quinto puesto en envíos de aceite y preparaciones derivados

Este diario hizo una consulta puntual a la empresa ya que Carlos Ferraris, intendente del distrito de Leandro N. Alem, en una conferencia de prensa dio detalles de lo que sería la “primera planta de procesamiento de maní” en la provincia de Buenos Aires.

Ferraris calificó a la inversión como la “de mayor importancia” para su distrito y sostuvo que la iniciativa generará más de 100 puestos de trabajo directos en diversas especialidades, potenciando el empleo local y fortaleciendo el perfil industrial de la región. Siempre según sus datos, el establecimiento se ubicará sobre la ruta nacional 7, entre Vedia y Alberdi.

El intendente afirmó que está gestionado un tendido eléctrico especial desde Junín para garantizar el suministro. Añadió que la construcción comenzará en los próximos meses aunque la planta comenzaría a funcionar en el 2027.

En Vedia esperan la creación de 100 puestos de trabajo

“Se movilizarán más de 300 camiones que transportarán maní pelado hacia el Puerto de Buenos Aires, con destino final a los mercados de Europa”, planteó. Para eso se revitalizará la exlínea del ferrocarril San Martín, ya que los terrenos comprados por la empresa son cercanos a la estación Perkins.

Ferraris precisó que la gestión para atraer la inversión demandó más de un año: “Es una nueva demostración de que la política vale la pena”, indicó el intendente, quien es del Partido Justicialista.

Anunció la apertura de la diplomatura para operario industrial en el marco del programa Puentes que impulsa el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La intención es avanzar en la formación y capacitación de los futuros trabajadores de la planta.

campo

© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.

App store