
Se abrió la segunda convocatoria 2025 para la inscripción a diferentes líneas de las Becas Progresar. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo para promover la formación académica y profesional.
Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año.

Primero se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.
En tanto, en los próximos días será posible inscribirse a otras líneas de la prestación. Este es el caso de la línea Superior — destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario — abrirá su convocatoria entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.
Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.

Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.

Todos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:

Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.

© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario.
