Gazette
Oficial
$ 1179,47
-4,42%
Blue
$ 1255,00
-2,33%
MEP
$ 1165,93
0,00%
CCL
$ 1177,11
0,00%
Risk
726
-2,55%%

Para asesor económico de Javier Milei, la inflación estará por debajo del 2% en junio o julio

hace 19 horas en ambito.com
ámbito.com

El economista y asesor presidencial Miguel Boggiano consideró que el dólar seguirá bajando en las próximas semanas y que eso contribuirá a un descenso de los precios.

Para asesor presidencial, la inflación romperá el 2% para junio o julio. 

Luego de la fuerte suba en la inflación de marzo, que se aceleró al 3,7%, el Gobierno confía en retomar en camino bajista de cara a las elecciones de octubre. De ahí que distintos funcionarios y hasta el propio presidente Javier Milei hayan comenzado una campaña dialéctica contra el aumento de precios.

Eso explica también que el ministro de Economía, Luis Caputo, se haya involucrado directamente en la disputa entre fabricantes y supermercadistas para no convalidar remarcaciones en las listas de precios.

 Aunque hay aumentos puntuales en algunos rubros (como carnes, panificados y lácteos), los datos no muestran un repunte descontrolado de la inflación. 

En este marco, el economista y asesor presidencial Miguel Boggiano consideró este viernes que el dólar seguirá bajando en las próximas semanas y que eso contribuirá a un descenso de los precios.

Miguel Boggiano

“Para junio o julio probablemente se verá una inflación por debajo del 2%”, indicó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Boggiano diferenció la fase 3 del plan económico de la situación que se vivió en la convertibilidad, al afirmar que ahora hay un tipo de cambio flotante, no fijo, y que el Gobierno mantiene a rajatable el equilibrio fiscal.

“El Gobierno no sólo confirmó la meta de superávit fiscal, sino que la aumentó, a 1,6% del Producto Bruto, eso es clave", destacó Boggiano.

Luego de la firma del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo, el Gobierno comenzó una nueva cruzada contra los precios en un intento de contener la suba tras la liberación del dólar. En este sentido, sorprendió este viernes un posteo en redes sociales del presidente Javier Milei, que lejos del manual libertario de que el mercado se regula solo compartió una viñeta de Gaturro con una consigna clara y directa contra la suba de productos. “Si te aumentan el precio, NO compres”,

La publicación despertó repercusiones inmediatas, ya que el mensaje se aleja del dogma libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.

El posteo se dio en un contexto de tensiones inflacionarias persistentes, luego de que el índice de marzo se acelerara al 3,7%. En supermercados, las listas de precios siguen por encima del nivel del dólar libre, que hoy cotiza a $1.160, mientras que muchos productos siguen valuados como si el billete verde rondara los $1.400.

Vaca Muerta. Si se tiene en cuenta que el petróleo estuvo pocos días por debajo de u$s65, la devaluación por la salida del cepo y los impuestos pendientes, los combustibles no bajarían de precio en mayo.

Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo