Gazette
Oficial
$ 1179,47
-4,42%
Blue
$ 1255,00
-2,33%
MEP
$ 1165,93
0,00%
CCL
$ 1177,11
0,00%
Risk
726
-2,55%%

El pesimismo acecha a los mercados globales: el indicador del sentimiento de BofA cae a mínimos históricos

hace 23 horas en ambito.com
ámbito.com

El gigante de Wall Street advierte que los inversores pasaron de la euforia al temor ante aranceles, austeridad y turbulencia política.

El pesimismo acecha a los mercados globales: el indicador de sentimiento de BofA cae a mínimos históricos.

El pesimismo acecha a los mercados globales: el indicador de sentimiento de BofA cae a mínimos históricos.

El Bank of America (BofA) advirtió sobre un deterioro drástico en el sentimiento de los inversores globales, reflejado en una caída abrupta de su indicador de riesgo y apetito por activos, conocido como Global Equity Risk-Love, que descendió al percentil 15 de su historia, niveles históricamente asociados a episodios de tensión y desconfianza en los mercados.

En su último informe, el banco señaló que el sentimiento inversor ha experimentado un "lavado" casi total desde los niveles eufóricos observados a principios de año (percentil 90), cuando los mercados apostaban por políticas promercado como recortes de impuestos, desregulación y estímulos fiscales. En su lugar, se encontraron con una realidad marcada por aranceles, endurecimiento fiscal y una creciente incertidumbre política, en particular en Estados Unidos.

Mercados globales: Wall Street y Europa caen tras señales de desaceleración y cautela de los bancos centrales

"La pausa temporal en los aranceles anunciada por el presidente Trump provocó un leve repunte de alivio, pero el rebote en el sentimiento fue marginal", indicó BofA, al subrayar que el indicador apenas repuntó al percentil 15 tras tocar un mínimo en el percentil 9 la semana pasada.

Pese a esta debacle anímica, el banco remarcó que aún no se ha alcanzado un pesimismo extremo y generalizado. Solo el 40% de los 18 subindicadores globales de sentimiento están en niveles de "pánico", lo que, según los analistas, no es suficiente para marcar un verdadero piso en los mercados. "La caída rápida, seguida por un rebote igualmente veloz, puede haber impedido que el temor se extienda del todo", argumenta el informe.

La encuesta fue citada por Buenbit, el broker que opera en la city porteña y que señaló al respecto: "Nuestra mirada coincide con la del BofA. Cuanto antes comprenda el inversor que la economía global ya no se rige únicamente por fundamentos tradicionales, sino que ha sido reconfigurada por una lógica de poder, más acertadas serán sus decisiones".

En este nuevo escenario, las políticas comerciales, regulatorias y monetarias responden cada vez más a objetivos de seguridad nacional, proyección geoestratégica y liderazgo tecnológico.

Para el broker, la diplomacia económica está reemplazando a las reglas del mercado y ya no se trata de elegir sectores, sino de entender qué intereses representan esos sectores.

Y es que entre los elementos que más contribuyeron al deterioro del indicador se encuentran la reducción del posicionamiento en mercados emergentes, un fuerte retroceso en la asignación de activos hacia China, ratios put/call más defensivos y una caída de las expectativas entre los gestores profesionales y minoristas. Por ejemplo, la exposición a China en la encuesta global de gestores cayó de 38 a 2, mientras que el sentimiento de firmas de corretaje bajó de 62 a 28.

Fuente: BofA vía Buenbit.

Además, la volatilidad en diversos mercados —acciones, bonos y monedas— descendió con fuerza, en una señal de menor apetito por riesgo. El índice MOVE de BofA, que mide la volatilidad esperada en bonos del Tesoro, cayó de 39 a 7, y el VIX del S&P 500 se desplomó de 29 a 7.

"El retroceso del indicador Risk-Love desde el percentil 47 al 15 en apenas un mes refleja un deterioro profundo y veloz en el ánimo inversor", advierte el banco. Y si bien no se descarta un rebote técnico, BofA sugiere que el entorno actual —con shocks políticos, tensiones comerciales y señales mixtas de crecimiento— podría mantener a los mercados en modo defensivo en el corto plazo.

La historia demuestra que los mínimos extremos en este indicador suelen coincidir con oportunidades de entrada, pero, como concluye el reporte, “el sentimiento aún no ha capitulado por completo”.

"Recuerden que la diplomacia económica está reemplazando a las reglas del mercado. No se trata de elegir sectores, sino de entender qué intereses representan esos sectores", concluye.

Nuevo dólar, nuevas reglas: el mercado elige sus ganadores.

Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo