Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación crítica, donde cualquier ruptura en los niveles de soporte o resistencia definirá su rumbo a corto plazo, en medio de un contexto macroeconómico incierto.

La guerra comercial golpeó a las criptomonedas y por ende a Bitcoin (BTC), el mayor criptoactivo por capitalización de mercado. Muchos de estos activos cripto no solo han perdido prácticamente todo lo que subieron tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, sino que algunas como el Ethereum (ETH) han llegado a caer a mínimos no vistos desde hace más de dos años. Pese a que la tregua comercial anunciada por EEUU puede estabilizar los mercados, ¿qué espera el mercado?
El precio de Bitcoin continúa en la búsqueda de equilibrio, pues parece atrapado en un rango estrecho que pone a prueba la paciencia de los inversores. No obstante, el mercado de criptomonedas del mundo muestra señales de consolidación. Esto ocurre tras una breve caída por debajo del nivel de los u$s85.500.
"El comportamiento de Bitcoin se mantiene estable dentro de un rango determinado, a la espera de una ruptura o una caída. El rango actual del precio del BTC vuelve a ser un campo de batalla clave tanto para alcistas como bajistas, en medio del choque entre niveles técnicos y la incertidumbre macroeconómica, la pregunta natural es ¿subirá Bitcoin o volverá a caer?", indica el informe de este viernes de Buenbit.
El exchange que opera en la city recuerda que Bitcoin comenzó la semana con dificultades para mantener el impulso. "Tras no lograr sostener ganancias por encima de los u$s86.500, cayó por debajo de los u$s85.500 y puso a prueba el soporte en u$s83.200. Este retroceso dejó a Bitcoin operando en un rango lateral, lo que disparó la especulación sobre un movimiento inminente. ¿Podrá romper el rango? Esa es la pregunta que se hacen los inversores mientras la acción del precio se ajusta".
Actualmente, BTC cotiza por debajo de los u$s85.000 y por debajo del promedio móvil simple de 100 horas. Allí está formando una línea de tendencia bajista cerca de los u$s84.800 dólares, que actúa como resistencia inmediata. Para que el mercado recupere el impulso alcista, Bitcoin debe cerrar con decisión por encima de la zona de resistencia entre los u$s85.200 y u$s85.500. Si lo logra, el principal activo cripto podría volver a probar el reciente máximo de u$s86.400. Mientras tanto, el rango entre u$s83.200 y u$s85.500 sigue vigente.
"Desde Buenbit consideramos que la señal más clara de consolidación de Bitcoin es el rebote constante entre los niveles de u$s83.200 y u$s85.000", explica la casa de intercambio cripto. En el gráfico horario, el precio de BTC rd rechazado cerca de los u$s84.800, justo en la línea de tendencia descendente. Un cierre exitoso por encima de los u$s85.150 permitiría superar un nivel clave de retroceso de Fibonacci (61,8% del retroceso reciente), abriendo la puerta a un rally.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin se está comprimiendo a medida que el impulso se debilita. El MACD horario muestra señales de que se enfría la presión bajista, mientras que el RSI se mantiene cerca del nivel neutral de 50. Los inversores interpretan esto como una señal de indecisión y cautela.
Sin embargo, si Bitcoin no logra mantenerse en la zona clave de los u$s85.000 dólares, es probable que se reanude la caída. El soporte inmediato se encuentra en los u$s83.900, con niveles más profundos en u$s83.200 y luego u$s82.200. Una caída por debajo de esos niveles podría llevar a BTC hasta los u$s80.800, la próxima zona clave a vigilar. A medida que el rango se estrecha, cualquier pico repentino de volumen podría provocar un movimiento brusco en cualquier dirección.
Aunque Bitcoin se mantiene en una banda de consolidación ajustada, la historia muestra que estas fases prolongadas de rango suelen anticipar rupturas volátiles. Con una resistencia firme en u$s85.500 y soporte en torno a u$s83.200, una ruptura en cualquiera de los extremos podría definir el rumbo de BTC a corto plazo.
Si las condiciones macroeconómicas acompañan, los alcistas podrían tener su oportunidad. De lo contrario, podrían venir nuevas pruebas bajistas.
Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso